El disco celeste de Nebra es la representación más antigua que se conoce de la bóveda celeste y de los fenómenos astronómicos. Se trata de un hallazgo arqueológico descubierto en el año 1999 en el monte Mittelberg, cerca de Nebra (estado de Sajonia-Anhalt, Alemania). Es una placa de bronce, casi redonda, que pesa cerca de 2 kg y tiene aproximadamente un diámetro de 32 cm. Pertenece a una cultura de hace 3600 años cuyos conocimientos en astronomía provenían de Babilonia, gracias a las relaciones comerciales que mantuvo esta civilización con Europa. Los expertos dicen que representa el firmamento, con representaciones de elementos abstractos.domingo, 26 de octubre de 2008
Disco celeste de NEBRA
El disco celeste de Nebra es la representación más antigua que se conoce de la bóveda celeste y de los fenómenos astronómicos. Se trata de un hallazgo arqueológico descubierto en el año 1999 en el monte Mittelberg, cerca de Nebra (estado de Sajonia-Anhalt, Alemania). Es una placa de bronce, casi redonda, que pesa cerca de 2 kg y tiene aproximadamente un diámetro de 32 cm. Pertenece a una cultura de hace 3600 años cuyos conocimientos en astronomía provenían de Babilonia, gracias a las relaciones comerciales que mantuvo esta civilización con Europa. Los expertos dicen que representa el firmamento, con representaciones de elementos abstractos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario