Fue levantado este hermoso castillo-palacio de La Calahorra por don Rodrigo de Vivar y Mendoza entre1509 y 1512. Tosco en su aspecto exterior, se encuentra bellamente ornamentado en su interior. Es de forma cuadrangular y en sus ángulos flanquean robustos cubos que aparecen cubiertos por extrañas cúpulas. Su férreo aspecto encierra en su interior un palacio señorial con diez salones, capilla y suntuosas dependencias decoradas por genoveses con elementos renacentistas traídos de Italia. La puerta única, y de sencillo arco de medio punto, ostenta encima el escudo de la segunda esposa de Rodrigo de Vivar. Está en buen estado de conservación y en 1993 la Junta de Andalucía le otorgó reconocimiento especial entre otros castillos de la Comunidad. lunes, 30 de marzo de 2009
CASTILLO DE LA CALAHORRA (Granada)
Fue levantado este hermoso castillo-palacio de La Calahorra por don Rodrigo de Vivar y Mendoza entre1509 y 1512. Tosco en su aspecto exterior, se encuentra bellamente ornamentado en su interior. Es de forma cuadrangular y en sus ángulos flanquean robustos cubos que aparecen cubiertos por extrañas cúpulas. Su férreo aspecto encierra en su interior un palacio señorial con diez salones, capilla y suntuosas dependencias decoradas por genoveses con elementos renacentistas traídos de Italia. La puerta única, y de sencillo arco de medio punto, ostenta encima el escudo de la segunda esposa de Rodrigo de Vivar. Está en buen estado de conservación y en 1993 la Junta de Andalucía le otorgó reconocimiento especial entre otros castillos de la Comunidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario