Archaeopteryx es un género de aves (las más primitivas conocidas), que vivieron en el Jurásico Superior (hace aproximadamente 155 y 150 millones de años, en el Kimeridgiano), en lo que hoy es Alemania. Los especímenes de arqueópterix son relevantes debido a su morfología transicional y la presencia de plumas bien desarrolladas. Sus características permiten convertirlo en el modelo más claro para estudiar la transición entre dinosaurios y aves. Medían tan solo 35 cm, un tamaño similar al del cuervo, muy pequeño comparado con el rango usual de los dinosaurios no avianos. Se parece básicamente a un dinosaurio terópodo, y presenta rasgos propios de este grupo: una larga cola ósea, presencia de garras en los dedos y de dientes en las mandíbulas. No se sabe con certeza si podían batir las alas con fuerza y realizar un vuelo completo, o sólo un planeo. Se desconoce el color de sus plumas. El ala es, en esencia, muy similar a la de un pájaro moderno, ya que sus plumas eran altamente asimétricas, y las de su cola eran muy gruesas.miércoles, 23 de diciembre de 2009
ARCHAEOPTERYX
Archaeopteryx es un género de aves (las más primitivas conocidas), que vivieron en el Jurásico Superior (hace aproximadamente 155 y 150 millones de años, en el Kimeridgiano), en lo que hoy es Alemania. Los especímenes de arqueópterix son relevantes debido a su morfología transicional y la presencia de plumas bien desarrolladas. Sus características permiten convertirlo en el modelo más claro para estudiar la transición entre dinosaurios y aves. Medían tan solo 35 cm, un tamaño similar al del cuervo, muy pequeño comparado con el rango usual de los dinosaurios no avianos. Se parece básicamente a un dinosaurio terópodo, y presenta rasgos propios de este grupo: una larga cola ósea, presencia de garras en los dedos y de dientes en las mandíbulas. No se sabe con certeza si podían batir las alas con fuerza y realizar un vuelo completo, o sólo un planeo. Se desconoce el color de sus plumas. El ala es, en esencia, muy similar a la de un pájaro moderno, ya que sus plumas eran altamente asimétricas, y las de su cola eran muy gruesas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario