El carea leonés es un perro pastor, autóctono de la provincia de León y sus poblaciones limítrofes. Animal de tamaño mediano con una alzada a la cruz entre 48 y 55 cm. en machos y 45 y 52 cm. en hembras. Es un perro ágil y ligero para poder arrancar tras el rebaño evitando su dispersión, o para poder correr a por la oveja que se separa del grupo. En cuanto a la capa básica o coloración del pelo, existen animales con pelo negro en todo el cuerpo y otros que, además, presentan manchas de color leonado (rojizo) en las extremidades, la cara y encima de las cejas. En algunos individuos, el color negro del pelo se aclara por dilución del pigmento dando lugar a un mosaico irregular de manchas de color gris azulado más o menos claro e incluso manchas blancas, por todo el cuerpo del animal. Son perros muy apegados al dueño, siempre atentos a sus órdenes y que se someten bien a la disciplina. Es una raza no reconocida aún oficialmente, pero se está intentando conseguir el reconocimiento oficial como raza autóctona.domingo, 28 de febrero de 2010
CAREA LEONES
El carea leonés es un perro pastor, autóctono de la provincia de León y sus poblaciones limítrofes. Animal de tamaño mediano con una alzada a la cruz entre 48 y 55 cm. en machos y 45 y 52 cm. en hembras. Es un perro ágil y ligero para poder arrancar tras el rebaño evitando su dispersión, o para poder correr a por la oveja que se separa del grupo. En cuanto a la capa básica o coloración del pelo, existen animales con pelo negro en todo el cuerpo y otros que, además, presentan manchas de color leonado (rojizo) en las extremidades, la cara y encima de las cejas. En algunos individuos, el color negro del pelo se aclara por dilución del pigmento dando lugar a un mosaico irregular de manchas de color gris azulado más o menos claro e incluso manchas blancas, por todo el cuerpo del animal. Son perros muy apegados al dueño, siempre atentos a sus órdenes y que se someten bien a la disciplina. Es una raza no reconocida aún oficialmente, pero se está intentando conseguir el reconocimiento oficial como raza autóctona.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario