
sábado, 30 de enero de 2010
SUERTE DE BANDERILLAS

100 años última erupción del VOLCAN CHINYERO

TORRE DE HERCULES

Etiquetas:
Autonomias: Galicia,
Faros,
Mitologia
Primer vuelo del AIRBUS A400M en SEVILLA

jueves, 28 de enero de 2010
INFANTA MARGARITA CON VESTIDO AZUL - VELAZQUEZ
Este retrato de la Infanta Margarita en azul (o Infanta Margarita Teresa con vestido azul), es uno de los más conocidos del pintor español Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. Está realizado al óleo sobre lienzo. Mide 127 cm de alto y 107 cm de ancho. Fue pintado en 1659, un año antes de la muerte del artista. Se encuentra actualmente en el Kunsthistorisches, esto es, el Museo de Historia del Arte de Viena, Austria. Este es uno de los numerosos retratos de corte que ejecutó Velázquez, quien pintó en otras ocasiones a la Infanta Margarita, casada a los quince años con su tío, Leopoldo I de Habsburgo, emperador de Austria. Es la joven infanta que aparece, entre otros, en Las Meninas (1656) e Infanta Margarita (1659). Los cuadros que se iban pintando de ella la muestran en diversas etapas de su niñez y adolescencia, y a través de ellos se informaba a Leopoldo de cuál era el aspecto de Margarita y cómo iba madurando, razón por la cual se enviaban a Viena.

LUPO ALBERTO

Una serie mítica dentro del comic es Lupo Alberto, cuya trama se desarrolla en la periferia que rodea la granja de los Mac Keizie, es tal vez menos conocida que Garfield pero también muy interesante. Este pobre lobo perpetuamente hambriento, está enamorado de Marta, una gallina, y tiene que enfrentarse con Mosé, el perro guardián de la granja. Lupo Alberto se tiene que ver a escondidas con Marta, evitando al gran Mosé, aunque casi siempre este último acaba pillando a Lupo Alberto. Creado por dibujante italiano Silver (Guido Silvestre. Modena, 1954), este cómic recreó de manera agradable el género animalista y además conquisto la pequeña pantalla gracias a las series de dibujos animados.

Lupo Alberto apareció por primera vez en 1973 en Undercomics, un magazine que no paso del número cero. Al año siguiente la serie tuvo una destacada reaparición en Il Corriere dei ragazzi y después, en Eureka y en muchos periódicos.

GARY COOPER

Centenario del PRIMER VUELO de FUNG RU

Fung Ru, nacido en Enping, Guangdong el 15 de diciembre de 1883, fue aviador y el diseñador del primer avión de China. Se fue a los Estados Unidos cuando era un niño. En 1903, cuando los Hermanos Wright hicieron un vuelo de prueba con éxito, Fung Ru quedó profundamente impresionado, dedicándose luego a la fabricación de aeronaves, financiado por los chinos de Estados Unidos, en su fábrica de Oakland en 1907. Hizo su primer vuelo de prueba el 21-Sept-1909, apareciendo en portada del periódico San Francisco Observer el 23-Sept. Después de fabricar otro avión y realizar diversas exhibiciones obtuvo la licencia de piloto otorgada por la American International Aeronautics Society. En 1911 regresó a su patria con los dos aviones para desarrollar la aviación en China. Falleció en un accidente aéreo el 25 de Agosto de 1912.

EL ACUEDUCTO DE SEGOVIA

Etiquetas:
Arqueología,
Autonomias: Castilla y Leon,
España en el mundo
COLIBRI

50 años sonda LUNIK 3

Suscribirse a:
Entradas (Atom)