
domingo, 28 de febrero de 2010
2010 AÑO DEL TIGRE

HANUKKAH

DOLOMITAS



John Ball escala el Monte Pelmo (3.168 m) por la Vira Ball en 1857, lo que se considera la primera escalada de Dolomitas. El Pelmo es una cima aislada (base en Selva di Cadore) con una norte de 850 m. (Roland Rosi y Felix Simon, 11/12-8-1924).

CAREA LEONES

Etiquetas:
Autonomias: Castilla y Leon,
Mamiferos: Perros
75 aniversario del nacimiento de ELVIS PRESLEY

DIABOLIK



martes, 23 de febrero de 2010
BATISCAFO TRIESTE

CANTHARELLUS CIBARIUS


OTTO PREMINGER

LUCIANO PAVAROTTI

LA SARDANA

La Sardana es una danza en grupo y en círculo, que se baila generalmente en Cataluña, Andorra y en el Rosellón (Catalunya Nord). Los participantes se cogen de las manos por parejas, entendiendo como pareja un hombre que coge con la mano derecha a una mujer, que resulta por lo tanto en un patrón alterno de hombre-mujer-hombre-mujer. Por lo que se refiere a la longitud de una sardana, hay sardanas de 7 y de 10 "tirades", que tienen unas estructuras definidas de pasos "curts" (cortos) y "llargs" (largos). Una variedad menos usual es la sardana revessa, una sardana donde es muy difícil encontrar el tiraje (número de compases que tiene la música) por lo que un miembro del grupo lo calcula a partir de peños motivos musicales y sus diferencias. Parte del éxito de la sardana como danza social radica en su carácter de danza abierta que admite un número altamente variable de parejas y que, al menos a nivel público, no requiere especiales condiciones físicas para su práctica, aunque no es así cuando se trata del "Bàsic d'Honor", la competición de sardanas nacional de Cataluña.

2560 aniversario del nacimiento de CONFUCIO

ROGER FEDERER

Bicentenario nacimiento SEBASTIAN IRADIER

Suscribirse a:
Entradas (Atom)